LECTO-ESCRITURA LECCIÓN 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA ESTADIO 

CLASE VIRTUAL

LECTO-ESCRITURA


Área: Lecto-escritura
Grado:1° 01
Periodo: 1
Docente: Marbel Padilla

1.      LINEAMIENTOS BÁSICOS

Estándar: Produce textos escritos que responden a diversos propósitos comunicativos.

2.      PREPARACIÓN DE LA CLASE

Componentes: Relacionar el aprendizaje de los grafemas, palabras y frases sencillas con su entorno. Para facilitar su compresión e interiorización.
Desempeños: Interpreta, analiza y comprende diferentes clases de textos. 
Tema.

Lecto-escritura

Metodología:

1. Trabajar desde tu casa con tus padres o una persona adulta que te ayude a comprender el tema, desarrollar las  actividades y compromisos para afianzar la temática.



Prueba saber general


Hoy es un día soleado, por eso patricia salió a disfrutar al parque.
Patricia se encontró con sus amigos Sara, Pedro y Juan; con ellos decidió recrearse con un desayuno el aire libre, deleitándose con el sonido de los pájaros, y todos los elementos que brinda la naturaleza.
Patricia se sintió feliz porque este día pudo compartir y divertirse con sus amigos. 

1. Los niños salieron a disfrutar en el parque porque.
a. el día está lluvioso
b. el día está soleado
c. hay niebla
d. está de noche

2. Patricia esta en el parque con: 
a. sus amigos
b. sus padres
c. sus abuelos
d. sus tíos

3. Las vocales que se encuentran en el nombre de Pedro son
a. e, u
b. i, o
c. e, o
d. a, o

4. Lo que los niños realizaron en el parque fue.
a. un algo al aire libre.
b. una comida al aire libre.
c. un almuerzo al aire libre.
d. un desayuno al aire libre.

5. Las plantas que se observan en la imagen son.
a. árbol y flores.
b. girasoles y rosas.
c. rosas y helechos.
d. pastos y girasoles.

6. La niña de la historia se llama.
a. Patricia.
b. Julia.
c. Martha.
d. Luisa.

7. El niño que se encuentra encima del caballo de juguete esta
a. tristes.
b. preocupado.
c. feliz .
d. llorando.

8. El articulo que utilizarías para nombrar la palabra grabadora es
a. el.
b. ella.
c. un.
d. una

     9. La palabra  naturaleza  se deletrea así.
     a. n-a-t-u-r-a-l-e-z-a.
     b. n-t-u-r-a-l-e-z-a-
     c. t-u-r-a-l-e-z-a-
     d. t-u-r-e-l-e-z-a-.


     10. En la imagen, Sara esta.
      a. jugando en el tobogán.
      b. montando en el callo de juguete.
      c. comiendo.
      d. dándole alimento a los pájaros.

1    11. Juan esta comiendo un emparedado con.
       a. queso.
       b. queso.
       c. quieso.
       c. ceso..


1   12. Patricia le cuenta a sus amigos que uno de los artículos que se utilizan para nombrar árbol.
      a. un.
      b. los.
      c. las.
      d. unas.

     13. Juan es.
      a. una niño.
b    b. un niño.
      c. la niño. 


      d. las niños.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MATEMÁTICA LECCIÓN 20

LECTO-ESCRITURA LECCIÓN 15

ÉTICA Y VALORES LECCIÓN 6