NATURALES LECCIÓN 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA ESTADIO 

CLASE VIRTUAL

NATURALES


Área: Naturales 
Grado:1° 01
Periodo: 1
Docente: Marbel Padilla

1.      LINEAMIENTOS BÁSICOS

Estándar: Describe características de seres vivos y objetos inertes; establece semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifica.

2.      PREPARACIÓN DE LA CLASE

Componentes: Reconoce la utilidad  y cuidado de las plantas.
Desempeños:  Identifica las plantas, sus partes y las funciones de cada una de ellas como seres de la naturaleza.

Tema.

Las utilidades de las plantas.

Metodología:


1. Trabajar desde tu casa con tus padres o una persona adulta que te ayude a comprender el tema, desarrollar las  actividades y compromisos para afianzar la temática.

Conocimientos previos.

1. ¿En tu casa existe algún tipo de planta? ¿Que clase de planta es?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué utilidad le dan a esta planta?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


Utilidad de las plantas

Las plantas le son muy útiles a las personas y los animales. De ellas atenemos muchos beneficios.

- Alimenticias: brindan alimentos a las personas y animales por ejemplo: arroz, maíz, papa, yuca, yerba.

- Forestales: regulan el clima y nos proporcionan, oxigeno. De estos árboles obtenemos materiales como por ejemplo leña, caucho, papel.
los árboles que se pueden utilizar son el guayan, la ceiba, el roble.

- Medicinales:sirven para curar o calmar los síntomas de enfermedades gracias a sus propiedades curativas ejemplo: manzanilla, llantén, toronjil, canela,

- Industriales: nos proporcionan materiales para fabricar productos necesarios para el ser humano, ejemplo: del algodón se fabrican telas e hilos.
De la caña azúcar y  la remolacha se saca azúcar

- Ornamentales: son las plantas que adornan las casas, parques, y jardines ejemplo: margaritas, claveles.

Actividades a realizar

Resuelve las siguientes actividades

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MATEMÁTICA LECCIÓN 20

LECTO-ESCRITURA LECCIÓN 15

ESPAÑOL LECCIÓN 45