TEMÁTICAS Y LOGROS POR ÁREA 3 BIMESTRE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA ESTADIO
TEMÁTICAS Y LOGROS POR ÁREA 3 BIMESTRE
GRADO 1
Asignatura | Desempeño | Temática |
Matemática
| · Resuelve y formula situaciones problemas que involucren el algoritmo de la adición y sustracción. · Resuelve y formula situaciones problemas que involucren adición y sustracción.
· Identifico expresiones equivalentes · Construye el significado de números de cuatro cifras.
· Reconoce si una figura es o no simétrica. · Reconoce las unidades de medición para aplicarla a situaciones diarias.
| · Adición sin reagrupar · Sustracción sin desagrupar · Solución de problemas(Educación financiera) · Adición sin reagrupar. · Adición reagrupando o llevando. · Sustracción sin desagrupar. · Sustracción desagrupando. · Prueba de la sustracción. · Problemas de sustracción- · Problemas de Adción y sustracción. · Equivalencias numéricas · Unidad de mil · Lectura y escritura de números de cuatro cifras (Educación financiera). · Figuras congruente. · Figuras simétricas. · Medidas de masa- · Medidas de capacidad. · Traslación. |
Español | · Identifica el diptongo en las palabras. · Diferencia y reconoce el género y el número de las palabras.
· Reconoce y construye oraciones con los fonemas vistos
· Busca palabras y su significado en el diccionario
· Interpreta, analiza y comprende diferentes clases de textos
· Identifica las características principales del cuento y la fábula. · Amplía su vocabulario mediante el uso de familia de palabras, sustantivos, y sinónimos y antónimos. · Identifica los usos del punto · Amplía su vocabulario mediante el uso de aumentativos, diminutivos. · Identifica. los signos de interrogación y admiración y los aplica en forma correcta. · Identifica el verbo y las palabras que expresan cualidades y la función de estas en la oración. · Leo y escribo retahílas, adivinanzas y palabras que rima entre si. | · Diptongo. · Género y número · El diccionario · La oración · Lecto-escritura · El cuento. Y sus partes. · La fábula. · El nombre. · Nombre común y propio. · Familia de palabras. · La descripción. · Género y número en el nombre. · Sinónimos y antónimos · Uso del punto · Aumentativo y diminutivo · Palabras que expresan cualidades · Las silabas y las palabras. · Aumentativo y diminutivo. · Signos de interrogación y admiración · El verbo · Tiempos verbales. · La rima. · Retahílas y adivinanzas. · El teatro. |
Naturales | · Describe los órganos de los sentidos con sus características y funciones como componentes importantes del cuerpo humano. · Reconoce y describe los objetos que lo rodean teniendo en cuenta sus características.
· Identifica diferentes estados físicos de los objetos y verifica causas para cambio de estado.
· Observo mi entorno y reconozco diferentes fuentes de luz y sonido. · Reconozco cuerpos celestes como el sol y la luna, y explico su influencia en los seres vivos.
| · Los sentidos · Los objetos · La materia. · Estado de los objetos: liquido, solido, gaseoso, plasma. · ¿Para qué le sirve la energía a los objetos? · Los objetos y la luz · Objetos que no producen luz · Los objetos y el sonido · Movimiento y desplazamiento. · El universo · Cuerpos celestes · El planeta donde vivo · Movimientos de la Tierra: Traslación y rotación. |
Sociales | · Paisaje natural y cultural. · Paisaje rural y urbano. · Los lugares más importantes de mi localidad. · Comportamiento en lugares públicos · Identifica aspectos característicos de los colombianos y reconoce los símbolos patrios. · Relaciona y ubica personajes y hechos de la historia de Colombia · Identifica los símbolos patrios. | · Identifica y diferencia las características propias de cada tipo de paisaje. · ¿Qué es un país? · La nacionalidad · ¿Cómo es Colombia? · Regiones naturales de Colombia. · Grupos étnicos de Colombia.(afrocolombianos) · ¿Qué nos identifica como colombianos? · Personajes de nuestra historia.(Cristóbal Colon, Simón Bolívar.) · ¿Cuáles son las fiestas patrias?: Independencia de Colombia, batalla de Boyacá. Descubrimiento de América. Independencia de Cartagena |
Religión | · Reconoce al Espíritu Santo como la guía que nos dejó Jesús Y La navidad como una época de unión, paz, alegría y acercamiento a Dios. | · Jesús nos promete un amigo: El Espíritu Santo · El Espíritu Santo nos guía · El arrepentimiento y el perdón · El nacimiento de Jesús · La navidad |
Ética y valores | · Resuelve conflictos que se le presentan diariamente mediante el dialogo. | · El diálogo · Resolución de conflictos · Acoso escolar. · Discriminación |
Ingles | · Reconoce, escribe y pronuncia algunas de las palabras de vocabulario de los animales y los alimentos estudiados en ingles | · Pets: dog, cat, bird, fish, hámster, turtle · Food: banana, orange, juice, cake, cookies, apple, milk |
Artistica
|
· Construir diseños pictóricos teniendo en cuenta diversas técnicas de aplicación | · La profundidad · Personaje invitado · Construyo mi acuario · Comparando formas · Prueba tu creatividad · La serie en la forma · Plegado · Continua la serie · La puntada · Taller de plastilina · La navidad
|
Educación física
| · Contribuye a la identificación de ritmos diversos a sus movimientos corporales | · Percepción rítmica básica · Juegos y rondas infantiles |
Informática | · Identifica WordPad como un procesador de palabras con el cual escribe texto, se modifica y se edita. · Utiliza los comandos guardar y abrir archivos para recuperar y almacenar textos ya elaborados con Word Pad. | · Wordpad. · Escribir un texto. · Desplazarse por el texto con las flechas. · Puntero de inserción. · Seleccionar texto. · Borrar texto · Estilo y tamaño de letra. · Copiar, cortar y pegar. · Guardar y abrir un documento. |
Comentarios
Publicar un comentario